MATERIAL IMPRESO PARA TRABAJO EN CASA
MATERIAL IMPRESO PARA
TRABAJO EN CASA. ÁREA DE MATEMÁTICAS
SEGUNDO PERÍODO
GRADO: 5°
GRADO: 5°
2020
ESTÁNDAR
Comprensión del número, su representación, las relaciones
que existen entre ellos y las
operaciones que con ellos de efectúan en cada uno de los sistemas numéricos.
DBA
Interpreta y utiliza los números naturales y racionales en
su representación fraccionaria para formular y resolver problemas aditivos,
multiplicativos y que involucren operaciones de potenciación.
¿Te imaginas una vida sin matemáticas?
A muchas personas les gustaría, pero por desgracia para ellos es
imposible vivir sin matemáticas. Piensa por un momento, pero ¡piensa sin
números! …¿qué pasaría si estos no existieran?
¿Cómo te has despertado hoy? ¿Es posible una vida sin
dinero? ¿Existirían los ordenadores o
internet sin el desarrollo de las matemáticas? ¿Existirían
los coches y el fútbol? ¿Podrías volar en avión sin la existencia de la
ingeniería que conlleva tantos cálculos matemáticos?
Ya te vas dando cuenta, ¿verdad? Es imposible vivir sin la madre
de las ciencias. Está absolutamente por todas partes. Por eso les digo que es mejor que les gusten
las matemáticas, porque van a convivir con ellas durante el resto de sus vidas.
A diario utilizas las
matemáticas. Por ejemplo cuando haces compras, efectúas operaciones tales como
la adición, la sustracción y la multiplicación, ya sea para obtener el valor
total de los artículos o para calcular el dinero que recibirás como cambio.
El desarrollo del
aprendizaje de las matemáticas te ayudara a relacionarte y a comprender el
mundo mediante el lenguaje de los números, las formas de la naturaleza, el
espacio, las medidas, entre muchos otros elementos.
Te invitamos a que
asumas con interés y compromiso los
conocimientos y habilidades necesarios que hacen de esta área un saber
importante para tu desenvolvimiento en
diferentes contextos.
Se les aclara que la
guía que se les dio en forma impresa para el trabajo en casa, en lo relacionado a las temáticas de matemáticas,
no se van a tener en cuenta lo allí planificado, por la falta de textos y
además por la complejidad en que éste trabaja los contenidos y la falta de
explicación de los procedimientos. Por lo tanto se les entrega un compendio de
actividades que les dará las herramientas para comprender y desarrollar la
competencia de pensamiento numérico, en la medida de que abordes y domines los
siguientes aprendizajes, tanto a nivel conceptual como procedimental:
1. Términos
de la multiplicación y la división.
2. Realizar
multiplicaciones y divisiones por una y tres cifras
3. Procedimientos
para resolver problemas mediante el uso de multiplicaciones y divisiones
de uno, dos y tres cifras.
4. Hallar
los múltiplos y divisores de un número natural.
5. Procedimiento
para hallar el Mínimo común múltiplo y el Máximo común Divisor entre dos
números.
6. Números
primos y compuestos
7. Solución
de problemas asociados con mcm y mcd
8. Divisibilidad
OBSERVACIONES: Escribe en tu cuaderno
de matemáticas los conceptos y procedimientos que indican como desarrollar cada
una de estas temáticas y escribe ejemplos. Los ejercicios los puedes
desarrollar en las copias.
Debes enviar por correo la evidencia del desarrollo de tu
trabajo. A las docentes Rocío Gómez: rocy1210@gmail.com GRUPO: 5.3, María Victoria Moncada: marvimoncada@yahoo.es GRUPO:
5.1. y Sara Tatiana Mejía: sarita_0685@hotmail.com
5.2.
TIENES
PLAZO DE ENTREGA HASTA JULIO 29/2020.
RECUERDA
ORGANIZAR UN HORARIO DIARIO DE ESTUDIO PARA QUE DESARROLLES UN APRENDIZAJE
EXITOSO Y HAGAS ENTREGA EN FORMA OPORTUNA DE LAS ACTIVIDADES.
https://drive.google.com/drive/folders/1l63rH0i79eRe-HItJSXgTxoNbefhNmGl?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario