Área Educación religiosa
ESTÁNDARES:
Comprendo el sentido y el valor de sus testimonios de vida,
símbolos y expresiones
Establezco relaciones de diferencia y de semejanza con las
convicciones y prácticas no cristianas.
Identifico su presencia en el entorno religioso y en la
historia, relacionarlas con la vida y con el entorno familiar
Respeto las diversas convicciones y formas de comunicar y
dar testimonio de la convicción religiosa de pertenencia.
INDICADORES:
Reconoce cuando ha dado un buen o mal testimonio frente a
los que lo rodean.
Lidera grupos de trabajo para promover la adecuada
utilización del tiempo libre.
Identifica el testimonio como manifestación de la
autenticidad humana
Reconoce la importancia que tiene un líder en la solución
dialógica de conflictos
Comprende el valor de testimonio de personas que han servido
a la comunidad humana para la realización de su proyecto de vida.
Es importante que conozcas algunos personajes
bíblicos que nos han dado testimonio de vida; recuerda que los testimonios personales
son aquellos que dan algunas personas o grupo de personas para
mostrar a otros algo importante acerca de su historia de vida.
Ten presente las anotaciones e investigaciones realizadas en
clase, observa los siguientes vídeos y luego realiza el taller:
TALLER:
link directo: https://drive.google.com/open?id=1XXaK-VxRBdPgy9CINB7yXCEt6jWn9GG5
LEE EL SIGUIENTE CUENTO QUE NOS AYUDARA A CONOCER LAS EMOCIONES QUE EN ESTOS MOMENTOS ESTAMOS SINTIENDO CON LA SITUACIÓN ACTUAL Y RESPONDE EL CUESTIONARIO QUE SE ENCUENTRA AL FINAL.
https://drive.google.com/open?id=1oUJjfd6HEb55qrmcTwF-U9AoybWu1LQp
Las emociones o sentimientos, son muy importantes en nuestra vida, porque reflejan nuestro mundo interno. Nos informan de cómo vivimos, en nuestro interior, lo que sucede a nuestro alrededor. Esto nos permite conocernos mejor y satisfacer nuestras necesidades y deseos y entender muchas de nuestras conductas. por ello, es importante que reflexiones sobre como te sientes en este momento de cuarentena en casa.
ACTIVIDADES 2º PERIODO
COMPETENCIAS:
- Comprende y explica la importancia de los mandamientos de la ley de Dios.
- Valora el bautismo como el comienzo de la vocación y testimonio cristiano.
- Identifica las diferentes acciones de Dios en personajes del antiguo testamento.
- Propongo mi proyecto de vida de acuerdo a mis convicciones y creencias.
TEMA: LOS MANDAMIENTOS
Lee y reflexiona sobre la siguiente información luego, observa el vídeo y resuelve las actividades propuestas:


OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS:
REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1. Escribe en tu cuaderno los 10 mandamientos y realiza el dibujo que represente cada uno.
2. Imprime o dibuja la siguiente sopa de letras, completa las palabras de cada frase:

3. realiza el siguiente crucigrama, lo puedes dibujar en tu cuaderno o imprimirlo:

4. responde en tu cuaderno: ¿cómo vives los mandamientos en tu vida?
TEMA: EL BAUTISMO
Lee la siguiente información importante acerca del bautismo
2. observa los siguientes vídeos:
3. Lee Mateo 3:13 y responde ¿por qué se bautizó Jesús?, ¿qué personajes aparecen en el bautismo de Jesús?, ¿por qué Jesús se bautizo a los 30 años?. realiza el dibujo del bautismo de Jesús.
4. Realiza:

5. Cuando te bautizaron recibiste un nombre, pregúntale a tus padres por qué te pusieron el nombre que llevas? consulta su significado y escribe tus respuestas en el cuaderno.
TEMA: PERSONAJES DEL ANTIGUO TESTAMENTO

1. Investiga sobre los personajes principales del antiguo testamento que ves en la imagen, copia lo investigado en tu cuaderno y responde ¿por qué creer que estos personajes fueron importantes?, ¿crees que dieron un buen testimonio, por qué?. Realiza el dibujo de cada uno.
2.Observa los siguientes vídeos:
3. Responde:
- Cuál es la misión de los miembros de la iglesia?
- Qué formas de comunicar testimonio podemos encontrar en estos personajes?
- Relaciona lo vivido por estos personajes con lo que sucede con los lideres actuales de nuestro mundo.
TEMA: PROYECTO DE VIDA
1.OBSERVA LOS SIGUIENTES VÍDEOS
2. Lee y reflexiona con atención:
¿Qué es un proyecto de vida?
El proyecto de vida es una guía escrita que se elabora con orientaciones precisas acerca de cuáles metas personales queremos realizar para sentirnos realizados en la vida, sirve como estrategia para orientar nuestro futuro y especialmente sirve para darle sentido a nuestra vida y aprovechar al máximo el tiempo y las oportunidades que se nos presentan.
Asimismo, un proyecto de vida debe contemplar tres aspectos fundamentales: visión, visión y metas.
La visión
En un proyecto, está representa la imagen del futuro que se desea lograr, también indica a dónde se quiere llegar y cómo seremos cuando lleguemos. Esto incluye objetivos, aspiraciones, esperanzas, sueños y metas.
La misión
Es la forma de llegar a la visión a lo largo del tiempo, son las actividades que se van a realizar para concretar la visión.
Las metas
Son las realizaciones concluidas en el tiempo de lo que la persona se ha propuesto como proyecto de vida.
Por otra parte, la formación que se recibe en el ambiente familiar, social y cultural influye en la definición de un proyecto de vida. Para tener claro cómo hacer un proyecto de vida, es importante reflexionar acerca de la vida actual (quién soy, cómo soy, qué hago, etc.) y ubicarnos en el futuro planteándose fines a uno, cinco, diez, o treinta años (quién seré, como seré, qué quiero hacer, etc.).
Un proyecto de vida no se agota en el estudio, hay que tomar en cuenta deseos a nivel afectivo, social, familiar y laboral tales como pareja, profesión, familia, lugar y tipo de vivienda, número de hijos, valores, salud integral, entre otros.
Hay que destacar que todo proyecto de vida presenta fortalezas como también debilidades. Entre las fortalezas se encuentran las actitudes y valores como el amor, amistad, autoestima, respeto, responsabilidad, optimismo, disciplina, etc. Y las debilidades están relacionadas con los antivalores como irresponsabilidad, indecisión, indisciplina, pesimismo, etc., que poco a poco con el tiempo nos van invadiendo.
Para qué sirve un proyecto de vida

Un proyecto de vida sirve esencialmente para mostrar a la persona de donde viene, lo que ha transcurrido a lo largo de su vida y permitirle trazarse una meta o propósito sobre lo que desea para el futuro.
3. Realiza tu proyecto de vida:
Para comenzar primero realiza la siguiente ficha en tu cuaderno:

Luego, realiza el siguiente proyecto de vida que te ayudara a reconocerte:
RECUERDA...


Al realizar un proyecto de vida, el individuo no sólo se plantea metas, las cuales desea lograr, sino también estrategias a seguir para conseguirlas. Es importante tener claro los pasos para lograr un objetivo planteado, ya que es la mejor manera de poder llegar a obtenerlo.
Comentarios
Publicar un comentario