Área Matemáticas
ESTÁNDARES:
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y SISTEMA NUMÉRICO.
Interpreto las fracciones en diferentes contextos:
situaciones de medición, relaciones parte todo, cociente, razones y
proporciones.
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS.
Describo e interpreto variaciones representadas en gráficos.
INDICADORES:
Representa fracciones con la ayuda de la recta numérica.
DBA (DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE)
Compara y ordena números fraccionarios a través de
diversas interpretaciones, recursos y representaciones.
Disfruta aprendiendo fracciones, recuerda tener siempre de
la mano las notas de tu cuaderno para la realización de las actividades, puedes
apoyarte en la explicación que te brindan los tutoriales
OBSERVA PRIMERO EL SIGUIENTE VÍDEO PARA RECORDAR:
TUTORIALES:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=IvYK2UaFrAU las
fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=D66hf-ju1O8 video
didáctico de fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=DW0oILmN7c4
Amplificación
https://www.youtube.com/watch?v=osePKL39EBo
Fracciones equivalentes
https://www.youtube.com/watch?v=3HNyVbBNGQQ Simplificación
https://www.youtube.com/watch?v=ZqnHbXCCSIc
Comparación de Fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=LntlkhzYu84
Adición y sustracción de fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=YGXURDXHfGI
Multiplicación de fracciones y división de fracciones.
ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERÍODO
Hola queridos estudiantes estas actividades tienen como fin
el orientar los aprendizajes del área de Matemáticas de los grados 5.1, 5.2 y
5.3 dirigidos por las docentes María Victoria, Rocío y Sara. Teniendo como
propósito brindar pautas, explicaciones, recomendaciones y ejercicios que
sirvan como apoyo para estudiar y solucionar las dudas o deficiencias que presenten los estudiantes sobre la apropiación del lenguaje matemático que le
permite construir, resolver, reflexionar, argumentar,
medir, relacionar, operar, calcular, identificar, analizar y verificar números
enteros, fraccionarios y decimales.
Es momento de replantear lo que quieres hacer con tu vida e
ir en busca de ello, aunque se presenten dificultades. Las mayores
alegrías en la vida se encuentran no solo en lo que hacemos y sentimos, sino
también en nuestras esperanzas y sueños.
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE
Describe y desarrolla estrategias (algoritmos, propiedades
de las operaciones básicas y sus relaciones) para hacer estimaciones y cálculos
al solucionar problemas de potenciación.
Justifica relaciones entre superficie y volumen, respecto a
dimensiones de figuras y sólidos, y elige las unidades apropiadas según el tipo
de medición (directa e indirecta), los instrumentos y los procedimientos.
Los aprendizajes que a continuación se presentan los deben
desarrollar a través de los tutoriales según los links indicados, te ayudaran a
comprender y abordar cada una de éstas temáticas. Conceptos que debes consignar
en el cuaderno de Matemáticas. Estos aprendizajes los debes complementar
desarrollando las actividades del libro de matemáticas, aquí te enviamos la
dirección para que lo leas virtualmente y desarrolles
Tema 1: Sistemas de numeración
1.2.
Números romanos:
Tema 2: Operaciones con números naturales
2.1. Sumas y restas:
2.2. Multiplicaciones
Tema 3: División de números naturales: `
3.1. Números primos y números compuestos.
3.2. Mínimo común múltiplo
3.3. Máximo común Divisor
3.4. La divisibilidad
3.5. Potenciación
Tema 4: Fracciones
4.1.Las fracciones y sus términos. La fracción como
reparto:
https://www.youtube.com/watch?v=7Xvlv3SCA4c https://www.youtube.com/watchv=TVYspcB486A&list=PLeySRPnY35dH5PTh8sRqEHkzxbez41Bex
4.2. Fracciones equivalentes:
4.3. Representación de fracciones en la semirrecta y la
fracción de un número
4.5. Comparación de fracciones. Comparación de fracciones
con la unidad.
4.6. Fracciones y número mixtos:
Tema 5: Operaciones
de suma, resta, multiplicación y división de fracciones
5.1. Suma y resta de fracciones
5.2. Multiplicación y división de fracciones
5.3. Logaritmación
5.4. Radicación
5.5. La fracción de un número.
Repasemos los conceptos de: Punto, Línea, Clases de líneas,
El ángulo y sus partes y Clasificación de los ángulos.
Tema 6. Polígonos
6.1. Polígonos regulares e irregulares.
https://www.youtube.com/watch?v=wUmqDz3o8Uo
https://www.youtube.com/watch?v=PdiN5Q0t0yA
6.2. Perímetro
Busca los link de cada temática y allí encontrarás los
tutoriales donde se explica el procedimiento de cada uno de estos temas.
Escribe en el cuaderno de matemáticas los pasos como se desarrolla estos
procedimientos de cada uno de los temas, haga ejercicios hasta dominarlos y
resuelva luego, las siguientes actividades que te servirán de aplicación de los
anteriores aprendizajes.
Actividades #1:
https://drive.google.com/open?id=19mfSC_NkTq3PGP0TfJ0VYNgZiH8Dv_vR
SIMULACROS
TUTORIALES PARA REALIZACIÓN DE GUÍA JUNIO-JULIO
Cálculo de áreas |
El área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
Para calcular el área de algunas figuras se utilizan las fórmulas que aparecen dentro del dibujo de abajo.
En cada caso, debe reemplazarse los valores conocidos en los problemas expuestos y calcular los valores pedidos

vídeos explicativos:
https://www.youtube.com/watch?v=TZDgCnfDrIE Área, cómo se calcula
https://www.youtube.com/watch?v=QKByMIh_guA perímetros y área de polígonos
https://www.youtube.com/watch?v=KZee86Ayl_k el volumen
https://www.youtube.com/watch?v=FKtGfoW5wxs àrea lateral y total de los prismas
https://www.youtube.com/watch?v=n0j1XwaroHs volumen de prismas
https://www.youtube.com/watch?v=R3W5rpwrUQQ área de un cuerpo geométrico
https://www.youtube.com/watch?v=aZJaaw0dS9o medidas de longitud
https://www.youtube.com/watch?v=Xu0lcWEO9nI conversión de unidades de longitud
https://www.youtube.com/watch?v=zfhQUYzDkvY medidas de peso y capacidad
https://www.youtube.com/watch?v=Mco4xC2_BZQ circulo y circunferencia
https://www.youtube.com/watch?v=Ro4NpV4VLTM área de un sector circular
https://www.youtube.com/watch?v=iqefaBihj7U área de un circulo
Comentarios
Publicar un comentario