Área Ed. Artística




EL ARTE



Estándar:
Describo, comento y explico mis experiencias emocionales, sensoriales y motrices, y manifiesto mis preferencias por los estímulos provocados por determinadas obras o ejercicios.
Indicadores: 
-Describe, comenta y explica de forma óptima, experiencias emocionales, sensoriales y motrices, y manifiesto mis preferencias por los estímulos provocados por determinadas obras o ejercicios.
-Realiza de forma óptima, ejercicios de codificación de obra (interpretación formal), utilizando el vocabulario específico de las artes.
-Aplica aspectos técnicos básicos, orientados a la ejecución adecuada de un ejercicio (en un instrumento principal especifico, en un ejercicio dancístico, plástico o teatral), con un fin comunicativo determinado. Instrumentos, materiales o técnica.

Abre el siguiente link, allí encontraran información importante sobre el arte.

Actividades: 
1. Observa las siguientes obras, deberás realizar una rubrica donde expreses lo que sienten de dicha obra, cuál es de su agrado y por qué y cuál no y porqué.




2. Investiga tres obras de tu preferencia, pega la imagen en tu cuaderno o dibújala y luego responde:
Sobre la obra:

¿Qué ves en la pintura? ¿Qué representa?  ¿Qué tipo de formas se emplean? ¿Cuáles son los colores que más se usan? ¿Con qué materiales está realizada?  ¿Con qué herramientas te parece que fue trabajada? (pinceles, espátulas, las manos...) 

Sobre el artista o autor de la obra: 
¿Quién es el pintor? 
 ¿Qué conoces de su historia? 
¿Conoces otras de sus obras? 

 Los artistas suelen tener etapas en las que pintan de diferente manera:
¿Qué es lo más característico de sus obras? 
¿Tienen algo en común?
 En este caso será necesario aportar otras imágenes de la producción del/la artista con la que se está trabajando.

Sobre la obra y su significado: 
¿Qué sensación te provoca la obra? 
¿Qué te parece que habrá querido transmitir el pintor? ¿Por qué?
3. Realiza tu propia pintura con el material que desees; para ello, ten en cuenta las técnicas de la pintura estudiadas en clase (Acuarela, Óleo, Gouache, aerografía, Pintura al pastel, Temple al huevo, Fresco, Tinta).


Luego completa el siguiente cuadro:

Técnica que utilizaste

Materiales

Colores

Figuras
Qué sentiste al realizar tu obra, cómo te inspiraste












4. Crear una “historia-cuento” con cada obra:



5. Investiga que es un autorretrato, luego realiza tu propio autorretrato y retrato uno de tus compañeros.

6. Teniendo en cuenta lo qué es una escultura, utiliza diferentes materiales de casa y realiza una, escribe cómo te inspiraste para su construcción.

7. Realiza masa casera y en familia realiza tus propias esculturas:



8. Observa el siguiente mandala inspirado en el coronavirus, inventa tu propio mandala relacionado con el tema.




INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA
  ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN ESPECIAL DEL APRENDIZAJE
ÁREA DE ARTÍSTICA
GRADO: 5°
AÑO: 2020
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERÍODO

Queridos estudiantes reciban un saludo muy especial. Estas actividades tienen como fin el orientar los aprendizajes del área de artística de los grados 5.1, 5.3 y 5.2 dirigidos por las docentes María Victoria, Rocío y Sara. Teniendo como propósito brindar  pautas, explicaciones, recomendaciones y ejercicios que sirvan como apoyo para el desarrollo de las habilidades artísticas, que durante el transcurso del segundo período se enfocará en prácticas artísticas, relacionadas con plástica, utilizando diversos instrumentos, materiales o técnicas. El desarrollo de estos aprendizajes conlleva al estudiante a tener un espacio para dejar volar su imaginación y creatividad, divirtiéndose con el color, las manualidades, expresando a través de ellas sus gustos, sentimientos y emociones.

Es momento de replantear lo que quieres hacer con tu vida e ir en busca de ello aunque se presenten dificultades. Las mayores alegrías en la vida se encuentran no sólo en lo que hacemos y sentimos, sino también en nuestras esperanzas y sueños.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Me divierto aprendiendo- grado 1º