Área Ética y valores
ESTÁNDARES:
Participo
constructivamente en procesos democráticos en el aula y en el colegio:
Reconozco la
importancia de crear y proponer nuevas alternativas, de acuerdo con las
situaciones o conflictos sociales.
Valoro una actitud crítica - propositiva, como una
búsqueda y cuestionamiento permanente que el ser humano debe tener frente al
mundo que lo rodea.
Identifico
posibilidades de cambio.
INDICADORES:
Reconoce los deberes y derechos que tengo dentro y fuera
del aula y del colegio.
Reconoce los
valores para relacionarse con calidad.
Cumple las normas
establecidas en el manual de convivencia.
Identifica las actividades favorables a la convivencia
humana.
Reconoce la necesidad
de buenos hábitos de civilidad para una sana convivencia
Hoy hablaremos sobre la importancia de la
misión de la familia, para ello te invito a observar el siguiente vídeo, relaciónalo con tus vivencias y luego
realiza el taller:
Realiza el siguiente taller:
PIENSA SOBRE CÓMO TE HAS SENTIDO EN ESTA CUARENTENA Y REALIZA...

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSA DE LIMA
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN ESPECIAL DEL APRENDIZAJE
ÁREA DE ÉTICA Y VALORES
GRADO: 5°
AÑO: 2020
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SEGUNDO PERÍODO
Queridos estudiantes reciban un saludo muy especial. Estas actividades tienen como fin el orientar los aprendizajes del área de ética y valores de los grados 5.1, 5.3 y 5.2 dirigidos por las docentes María Victoria, Rocío y Sara. Teniendo como propósito brindar pautas, explicaciones, recomendaciones y ejercicios que sirvan como apoyo para estudiar y solucionar las dudas o deficiencias que presenten los estudiantes sobre la apropiación del conocimiento del área de ética y valores, que en lo tiene que ver al desarrollo del segundo periodo se enfocará en el aprendizaje de la diversidad, la tolerancia y la pluralidad, conceptos inseparables y relevantes para comprender y aceptar toda manifestación diferente a la tuya, ya que a la vez tus costumbres y modo de ser son diferentes a las otras personas que te rodean. Este proceso de aceptación nos permite construir una convivencia pacífica basada en el respeto a las diferencias. El desarrollo de estos aprendizajes conlleva al estudiante a que conozca, identifique, relacione, reflexione, analice, argumente y adopte una postura pluralista para garantizar la consolidación de la cultura de la paz.
Es momento de replantear lo que quieres hacer con tu vida e ir en busca de ello aunque se presenten dificultades. Las mayores alegrías en la vida se encuentran no sólo en lo que hacemos y sentimos, sino también en nuestras esperanzas y sueños.
Taller:
Comentarios
Publicar un comentario